¡MAS CLARO NI EL CLORO ¡ Director provincial de medio ambiente explica procedimiento utilizado para el corte de árboles.
Por Leonardo Plata.-
BARAHONA.- El director provincial de medio ambiente y recursos
naturales con asiento en esta ciudad, Ingeniero Miguel Mella, dijo que con
respecto a los cortes de árboles en el casco urbano, dijo que esta faculta a la alcaldía local hacer sus
intervenciones, pero no obstante así establecen medidas de coordinación entre
medio ambiente y la alcaldía para tales fines.
Reveló la ley 64-00 sobre medio ambiente y recursos
naturales es clara, y que cuando un árbol, cumplió con su ciclo vitar como todo
ser vivo sobre la faz de la tierra, o que el mismo por causas de enfermedad,
representa un peligro para la vida de las personas, entonces ese árbol, es
cortado, previo a los experticios de los
técnicos que así lo establezcan.
Desmintió algunos comentarios y publicaciones en
torno al árbol que se cortó en la avenida Casandra Damirón, frente a la
farmacia García, de que al alcaldía haya cortado dicho árbol, por lo que aclara
esa situación, ya que fueron técnicos de medio ambiente quienes realizaron
dicho corte previo a las evaluaciones.
Expresó que siempre la alcaldía consulta y coordina
con medio ambiente cuando se va a llevar a cabo este tipo de acción, ya que es
medio ambiente el órgano ejecutor y regulador de las políticas medioambientales
en el país.
Expresó que muchos de estos árboles, dañan las
estructuras y espacios físicos, en residencias y otros lugares públicos, y
entonces, medio ambiente interviene en el asunto para evitar males mayores,
como lo es un accidente que pudiera atentar contra al vida de las personas.
El Ing. Miguel Mella, dijo que muchas veces hay personas mal
intencionadas, que solicitan el corte de árboles con la intensión de
beneficiarse, como en el caso de la caoba, es por eso que medio ambiente, ante
la solicitud de los ciudadanos para tales fines, lo que hace es enviar un equipo
de peritos expertos, quienes analizan y evalúan si en verdad ese árbol, ya está
enfermo, o el mismo representa algún peligro.
Dijo que para una persona solicitar el corte de un
árbol, es necesario dirigirse a medio ambiente, y el mismo en su solicitud
deberá depositar copias de actos de venta, o título de propiedad que indique que
el lugar donde se quiere cortar dicho árbol, es de su propiedad y luego medio
ambiente procede a realizar las evaluaciones técnicas.
Agregó que si la persona quiere aprovechar la
madera, deberá pagar un impuesto por la misma, de lo contrario la misma es
llevada a los depósitos de la oficina de medio ambiente, donde es subastada al
público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario