jueves, 10 de diciembre de 2015

Día de los Derechos Humanos; libertades fundamentales de todos

El 10 de diciembre fue proclamado como Día de los Derechos Humanos para señalar a la atención de «los pueblos del mundo» la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

Santo Domingo.- Hoy, 10 de diciembre, es Día de los Derechos Humanos, declarado en 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 423.

El 10 de diciembre fue proclamado como Día de los Derechos Humanos para señalar a la atención de «los pueblos del mundo» la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

Los Derechos humanos son aquellas condiciones que le permiten a la persona su realización. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana.


Estos son una garantía de la vida digna del ser humano  sin distinción alguna por  raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

En esta ocasión la celebración está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: Pacto Internacional de Derechos económicos, social  y cultural y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, estos fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966.

Estos dos Pactos constituyen junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos la Carta Internacional de Derechos Humanos, que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que tiene todo ser humano al nacer.

Organización de las Naciones Unidas. El mensaje de las Naciones Unidas para el año 2015 es:

«Nuestros Derechos. Nuestras libertades. Siempre» tiene como objetivo promover y dar a conocer los dos Pactos en su 50 aniversario. La campaña gira en torno al tema de los derechos y libertades (la libertad de expresión, la libertad de culto, la libertad a vivir libres de la miseria y la libertad a vivir sin miedo) que sustentan la Carta Internacional de Derechos Humanos. Estos derechos y libertades son tan relevantes hoy como cuando se adoptaron los Pactos hace 50 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario