martes, 26 de febrero de 2019

Porque es conveniente la circuncisión

La circuncisión implica la extirpación de una porción del prepucio que cubre el glande que está permanentemente cubierto. Se estima que el 30% de los hombres en todo el mundo reciben circuncisión, de los cuales el 68% son musulmanes. Las razones más comunes de la circuncisión son religiosas, culturales o médicas.

Se estima que esta simple cirugía puede prevenir 5.7 millones de nuevos sida y 3 millones de muertes en todo el mundo; sin embargo, esta es una medida adicional que nunca proporcionará una protección integral contra el VIH.

La población de la República Dominicana es cada vez más consciente de la necesidad de implementar este procedimiento; sin embargo, debemos continuar educando en este sentido porque puede aportar múltiples beneficios a la salud colectiva, con bajos costos y un absentismo extremadamente bajo.

Las principales indicaciones médicas para la circuncisión son las siguientes:

1. Fimosis, enfermedad del prepucio: ocurre cuando el prepucio se retrae del glande del pene y no se puede restaurar a su posición original.

2. Dermatitis del glande: la inflamación del glande afecta al prepucio y puede degradarse a fimosis. Esto puede deberse a una infección, falta de higiene o exceso (exageración en el área con jabón irritante, que puede causarla).

3. Frenulectomía: cuando la lengua (que comienza debajo del glande) es demasiado corta, existe riesgo de lesión, daño y sangre durante las relaciones sexuales. Por eso es conveniente pasar por el quirófano y cortarlo.

Los beneficios de la circuncisión. - Reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario en niños.

- Reducir el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, como el virus del papiloma y otras enfermedades ulcerativas, como el chan y la sífilis.
- Prevenir el cáncer de pene.
- Reducir el riesgo de cáncer cervical en hombres circuncidados.
- Prevenir la inflamación del glande (palatitis) y el prepucio (postinflamación).
- Reducir el riesgo de infección por VIH en un 60%.
- Mantener el pene limpio (menos frotis).
- La colocación del condón es más fácil.
Riesgo preoperatorio
- Dolor postoperatorio (control rápido con analgésicos).
- El sangrado generalmente no es importante y puede ser controlado por el cirujano.
- El hematoma que necesita drenaje después de la circuncisión y la estimulación del glande.
- Inflamación de la uretra (para este pequeño pasaje, pueden circular líquidos como la orina o secreciones como el semen). Puede ser necesaria la infección con antibióticos.
- Rechazo de anestésicos, puntos y antibióticos utilizados en el proceso del prepucio.
- Incremento de la sensibilidad e irritación en el primer mes después de la circuncisión.

Estas complicaciones rara vez se observan en especialistas capacitados, urólogos o urólogos pediátricos con experiencia en cirugía y equipo apropiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario